Horarios de servicios:
Lunes - Sábado 7 AM - 7:30 PM

Servicios

Panendoscopia

El procedimiento se lleva a cabo insertando por la boca un tubo flexible de aproximadamente 8 mm de diámetro y haciéndolo avanzar para evaluar cada una de las estructuras por las que pasa, hasta llegar al duodeno.

¿Cuáles son los preparativos necesarios?

El médico te indicará las restricciones de tu dieta y qué rutina de higiene debes seguir. En general, la preparación consiste en encontrarse en ayuno, al menos durante 8 horas para alimentos sólidos y durante 6 horas para alimentos líquidos no lácteos. Para que el procedimiento sea preciso y completo, el estómago debe estar completamente vacío. Por lo tanto, asegúrate de seguir cuidadosamente las instrucciones de su médico.

¿Qué sucede durante la endoscopia?

La endoscopia usualmente toma menos de 5 minutos, es bien tolerada y rara vez provoca molestias mayores.  Durante el procedimiento, el paciente puede sentir sensación de náusea o distensión abdominal leves. Si se requiere, el médico puede administrar un sedante para ayudarte a relajarte y a tolerar mejor cualquier molestia que tengas. El paciente se recuesta de costado, mientras el médico avanza lentamente un equipo de endoscopia por encima de la lengua hasta llegar a la garganta, en donde mediante la colaboración del paciente, logra ingresar hacia el esófago, estómago y duodeno.  El médico vuelve a examinar la mucosa del duodeno, el estómago y el esófago, mientras extrae lentamente el endoscopio. El procedimiento en sí suele demorar entre 2 y 5 minutos.

¿Qué sucede después de una endoscopia?

El médico le explicará los resultados del examen, aunque es probable que debas esperar los resultados de las biopsias que se realicen. Si te administran sedantes durante el procedimiento, alguna persona debes llevarte a  casa y permanecer contigo. Aunque te sientas bien después del procedimiento, tu criterio y tus reflejos pueden quedar afectados por el resto del día.  Es posible que sientas algún retortijón o distensión debido al aire introducido en el estómago durante el examen, estas sensaciones suelen desaparecer rápidamente.

Seguramente podrás comer después del examen, pero es posible que el médico restrinja tu dieta y tus actividades.

¿Qué sucede si la endoscopia muestra algo anormal?

Si tu médico considera que una zona necesita mayor evaluación, a través del endoscopio, pasará un instrumento para obtener una muestra de la mucosa (biopsia), con fines de análisis.  Las biopsias se emplean para identificar muchas condiciones y el médico puede solicitarla aunque no tenga sospechas de presencia de cáncer. Si la endoscopia se realiza para identificar sitios de sangrado, el médico puede controlar el sangrado por medio del endoscopio, ya sea inyectando medicamentos o por medios mecánicos (endoclips o ligadura).  Además, durante el procedimiento, el especialista puede encontrar pólipos y es muy probable que los extraiga en ese momento.  Por lo general, estos procedimientos no causan ningún dolor.

¿Cuáles son las posibles complicaciones de la endoscopia?

Por lo general, la endoscopia son procedimientos seguros cuando son efectuados por médicos que hayan sido especialmente capacitados y con experiencia en estos procedimientos.

Una de las posibles complicaciones es la perforación o el desgarro de la pared del estómago o el esófago, que pueden requerir cirugía.  En el sitio de la biopsia puede producirse sangrado, aunque generalmente este es menor; el sangrado puede detenerse espontáneamente o controlarse por medio del endoscopio, y rara vez se requiere de seguimiento médico. Algunos pacientes pueden presentar una reacción a los sedantes o bien experimentar complicaciones por enfermedades cardíacas o pulmonares.

A pesar de que no es común que se presenten complicaciones después de una endoscopia, es importante reconocer las señales tempranas de las mismas. Si tienes un dolor abdominal severo, fiebre y escalofríos comunícate con tu médico. Ten en cuenta que el sangrado puede producirse varios días después de la intervención.

AVISO IMPORTANTE:

La información anterior sólo tiente como fin ofrecer una orientación general y no constituye una base definitiva para ningún diagnóstico o tratamiento en un caso particular.  Es muy importante que consultes a tu médico sobre tu condición específica.

Entrega de resultados:

El resultado de los exámenes endoscópicos es entregado aproximadamente 30 minutos después de realizado, puedes reclamarlo en la recepción del servicio o personalmente por el especialista que practicó el examen. En caso de que se tomen biopsias o se extirpen lesiones, los resultados se entregarán de acuerdo al tiempo dado por el laboratorio.

·    

Preparación del paciente

Le invitamos a descargar el archivo en PDF para más información acerca de la preparación para su estudio endoscópico.

Servicios
Panendoscopia
Colonoscopía
Manometría Esofágica en Alta Resolución
pHMetría con Impedancia Monitoreo de 24 horas
Manometría Anorrectal de Alta Resolución
Cirugía Laparoscópica
Cirugía Ambulatoria
Cirugía Hospitalaria
Bio Retroalimentación
TESTIMONIOS